- La compra de una vivienda en España implica tener ahorrado casi el 27% del precio de la operación
- En las grandes provincias, como Madrid y Barcelona, la cuantía de la entrada más los gastos de la compraventa supera los 74.000 y 70.000 euros, respectivamente, debido a los elevados precios de la vivienda en estas localizaciones
- En localizaciones como Baleares o Guipúzcoa, los ahorros necesarios para comprar una vivienda superan los 78.000 y 68.000 euros, respectivamente
- Ciudad Real, Jaén y Zamora, donde el precio por metro cuadrado es más bajo, se sitúan el extremo opuesto. Sus habitantes necesitan 18.000, 19.000 y 20.000 euros, respectivamente
- Qualis Credit Risk destaca que la necesidad de acometer este elevado desembolso inicial expulsa del mercado hipotecario a miles de clientes solventes y con capacidad de pago, pero que no tienen suficiente ahorro o un familiar que aporte la entrada
- El agente del grupo AmTrust cuenta con un seguro de crédito hipotecario que permite a las entidades financieras ofrecer préstamos de más del 80% del valor de la vivienda sin aumentar su exposición crediticia
Los españoles necesitan contar, de media, con unos ahorros de casi 44.000 euros para poder acceder a una hipoteca en España, según refleja un estudio elaborado por Qualis Credit Risk, agente especializado en la suscripción y gestión de seguros de riesgo de crédito perteneciente al grupo asegurador AmTrust. Esto implica tener ahorrado casi un 27% del total del precio de compraventa. La cuantía es todavía mayor en las grandes provincias españolas, donde los españoles necesitan más de 70.000 euros de ahorro para acceder a una hipoteca.
El estudio de Qualis Credit Risk se basan en los datos del coste del metro cuadrado medio del Ministerio de Vivienda, referente al primer trimestre de 2025. La compañía toma como referencia viviendas de 80 metros cuadrados de segunda mano, ya que según el Instituto Nacional de Estadística (INE), es la más habitual. Los bancos ofrecen financiación por hasta el 80% del valor de la vivienda, por lo que es necesario contar con el 20% restante para lo que se conoce como la entrada. Además, las entidades bancarias tampoco financian los gastos asociados a la operación de compraventa (impuestos, notaría, gestoría…), que pueden suponer hasta un 15% adicional.
Baleares, Madrid y Barcelona, a la cabeza del ranking
Baleares (78.779 euros), Madrid (74.126 euros) y Barcelona (70.537 euros) son las tres provincias donde más ahorros necesitan los ciudadanos para acceder a la compra de una vivienda. A estas, les siguen de cerca Guipúzcoa (68.637 euros) y Bizkaia (58.521 euros).
Provincia | Precio m2 | Valor compra 80 metros | entrada | gastos operación compraventa | Total a aportar entrada + Imp |
Baleares | 3.436,0 | 274.880 € | 54.976 € | 23.803,81 € | 78.779,81 € |
Madrid | 3.476,6 | 278.128 € | 55.626 € | 18.500,77 € | 74.126,37 € |
Barcelona | 2.865,0 | 229.200 € | 45.840 € | 24.697,20 € | 70.537,20 € |
Gipuzkoa | 3.093,5 | 247.480 € | 49.496 € | 19.141,16 € | 68.637,16 € |
Bizkaia | 2.627,5 | 210.200 € | 42.040 € | 16.481,61 € | 58.521,61 € |
En el extremo opuesto se sitúan las provincias de Ciudad Real (18.916 euros), Jaén (19.409 euros) y Zamora (20.655 euros), como las localizaciones donde los habitantes necesitan una cantidad de ahorro menor para acceder a la compra de una vivienda.
Provincia | Precio m2 | Valor compra 80 metros | entrada | gastos operación compraventa | Total a aportar entrada + Imp |
Ciudad Real | 747,7 | 59.816 € | 11.963 € | 6.953,05 € | 18.916,25 € |
Jaén | 824,8 | 65.984 € | 13.197 € | 6.212,99 € | 19.409,79 € |
Zamora | 851,2 | 68.096 € | 13.619 € | 7.036,19 € | 20.655,39 € |
Cuenca | 843,3 | 67.464 € | 13.493 € | 7.660,27 € | 21.153,07 € |
Cáceres | 875,6 | 70.048 € | 14.010 € | 7.211,25 € | 21.220,85 € |
“Este desembolso inicial se ha convertido en una barrera de entrada significativa al mercado hipotecario. Hay miles de potenciales compradores que, si bien cuentan con solvencia económica para afrontar la cuota del préstamo, no tienen suficientes ahorros para hacer frente a la entrada”, afirma Jaime Marín, director de Qualis Credit Risk España y Portugal-Grupo Asegurador AmTrust Financial.
Jaime Marín añade que “toda esta demanda insatisfecha se ve relegada al mercado del alquiler, lo que provoca a su vez un incremento de los precios de los arrendamientos en la mayoría de las ciudades de España”.
En la práctica, esta situación ha provocado que el alquiler sea inasumible para miles de españoles. Según los cálculos de Idealista, en los dos últimos años el precio del alquiler se ha incrementado un 24%, la oferta de pisos ha caído un 17% y la demanda se ha disparado un 79%. Todo ello pese a la entrada en vigor de la Ley por el Derecho a la Vivienda.
A ello se suma el esfuerzo financiero que afrontan las familias que ya viven de alquiler. Según los datos del Banco de España, el 40% de los hogares en alquiler dedican más del 40% de su renta bruta al pago de la vivienda, un porcentaje notablemente superior al recomendado por los expertos y que se sitúa muy por encima del registrado en los países de nuestro entorno. En España, el mercado se ha invertido siendo más caro alquilar que pagar una cuota hipotecaria por el 100% del valor de la vivienda.
La alternativa del seguro de crédito hipotecario
Qualis Credit Risk destaca la necesidad de facilitar el acceso al crédito hipotecario para promover el acceso a la vivienda y rebajar la edad media de emancipación en España, que según los últimos datos de Eurostat se establece en 30,4 años.
En este sentido, la compañía cuenta con un seguro de crédito hipotecario que permite a los bancos ofrecer hipotecas de más del 80% sin aumentar su exposición crediticia. Una cobertura de seguro que contrata el banco para sus hipotecas residenciales que le protege de pérdidas crediticias derivadas de la insolvencia del prestatario.
El seguro de crédito hipotecario permite a las entidades financieras generar mayores ingresos y vinculación de sus clientes y reducir el consumo de capital de las hipotecas de alto Loan to Value (LTV), ya que el rating de la aseguradora evita provisionar adicionalmente por el tramo entre el 80% y el 100%.
La cobertura cubre la primera pérdida económica y es constante a lo largo del periodo de amortización asegurado, permitiendo compartir el riesgo de crédito con la entidad financiera.
“El seguro hipotecario puede facilitar el acceso a la vivienda en propiedad a las personas que no pueden afrontar la entrada de una casa y aliviar la presión que sufre el mercado del alquiler, donde la demanda supera claramente a la oferta”, destaca Jaime Marín.
La cobertura de Qualis Credit Risk asegura cualquier necesidad de acceso a la vivienda, más allá del simple acceso a la primera vivienda, como segundas residencias, hipotecas verde, hipoteca + reforma, hipoteca inversa, etc.
El producto está muy implantado en países de nuestro entorno como Italia, Alemania, Portugal o Reino Unido, y ha permitido a la compañía, que cuenta con más de 20 años de experiencia en la comercialización de este tipo de productos, facilitar el acceso a la vivienda a más de 1,6 millones de clientes bancarios.
Ejemplo para una compra de vivienda usada de 80 mts* | ||||||
Valor compra | Precio m2 | Por compra 80 metro | Entrada | Gastos operación compraventa** | Total a aportar entrada + Imp | % Entrada / total a aportar |
TOTAL NACIONAL | 2.033,4 | 162.672 € | 32.534 € | 11.368 € | 43.902,26 € | 26,99% |
Andalucía | ||||||
Almería | 1.306,6 | 104.528 € | 20.906 € | 8.974,77 € | 29.880,37 € | 28,59% |
Cádiz | 1.753,7 | 140.296 € | 28.059 € | 11.531,64 € | 39.590,84 € | 28,22% |
Córdoba | 1.161,7 | 92.936 € | 18.587 € | 8.144,43 € | 26.731,63 € | 28,76% |
Granada | 1.422,7 | 113.816 € | 22.763 € | 9.636,03 € | 32.399,23 € | 28,47% |
Huelva | 1.331,7 | 106.536 € | 21.307 € | 9.115,33 € | 30.422,53 € | 28,56% |
Jaén | 824,8 | 65.984 € | 13.197 € | 6.212,99 € | 19.409,79 € | 29,42% |
Málaga | 2.614,2 | 209.136 € | 41.827 € | 16.398,13 € | 58.225,33 € | 27,84% |
Sevilla | 1.630,7 | 130.456 € | 26.091 € | 10.874,33 € | 36.965,53 € | 28,34% |
Aragón | ||||||
Huesca | 1.286,2 | 102.896 € | 20.579 € | 9.889,49 € | 30.468,69 € | 29,61% |
Teruel | 917,4 | 73.392 € | 14.678 € | 7.478,77 € | 22.157,17 € | 30,19% |
Zaragoza | 1.642,7 | 131.416 € | 26.283 € | 12.216,09 € | 38.499,29 € | 29,30% |
Asturias (Principado de ) | 1.518,8 | 121.504 € | 24.301 € | 11.406,03 € | 35.706,83 € | 29,39% |
Balears (Illes) | 3.436,0 | 274.880 € | 54.976 € | 23.803,81 € | 78.779,81 € | 28,66% |
Canarias | ||||||
Palmas (Las) | 1.975,5 | 158.040 € | 31.608 € | 11.593,51 € | 43.201,51 € | 27,34% |
Santa Cruz de Tenerife | 1.957,1 | 156.568 € | 31.314 € | 11.857,83 € | 43.171,43 € | 27,57% |
Cantabria | 1.772,8 | 141.824 € | 28.365 € | 14.475,04 € | 42.839,84 € | 30,21% |
Castilla y León | ||||||
Ávila | 993,8 | 79.504 € | 15.901 € | 7.969,33 € | 23.870,13 € | 30,02% |
Burgos | 1.269,1 | 101.528 € | 20.306 € | 9.780,05 € | 30.085,65 € | 29,63% |
León | 937,5 | 75.000 € | 15.000 € | 7.607,41 € | 22.607,41 € | 30,14% |
Palencia | 975,7 | 78.056 € | 15.611 € | 7.851,89 € | 23.463,09 € | 30,06% |
Salamanca | 1.271,9 | 101.752 € | 20.350 € | 11.833,71 € | 32.184,11 € | 31,63% |
Segovia | 1.242,2 | 99.376 € | 19.875 € | 9.588,99 € | 29.464,19 € | 29,65% |
Soria | 1.004,8 | 80.384 € | 16.077 € | 8.083,13 € | 24.159,93 € | 30,06% |
Valladolid | 1.391,1 | 111.288 € | 22.258 € | 10.569,85 € | 32.827,45 € | 29,50% |
Zamora | 851,2 | 68.096 € | 13.619 € | 7.036,19 € | 20.655,39 € | 30,33% |
Castilla-La Mancha | ||||||
Albacete | 1.063,3 | 85.064 € | 17.013 € | 9.290,17 € | 26.302,97 € | 30,92% |
Ciudad Real | 747,7 | 59.816 € | 11.963 € | 6.953,05 € | 18.916,25 € | 31,62% |
Cuenca | 843,3 | 67.464 € | 13.493 € | 7.660,27 € | 21.153,07 € | 31,35% |
Guadalajara | 1.459,8 | 116.784 € | 23.357 € | 13.068,19 € | 36.424,99 € | 31,19% |
Toledo | 1.049,6 | 83.968 € | 16.794 € | 9.173,53 € | 25.967,13 € | 30,93% |
Cataluña | ||||||
Barcelona | 2.865,0 | 229.200 € | 45.840 € | 24.697,20 € | 70.537,20 € | 30,78% |
Girona | 1.943,3 | 155.464 € | 31.093 € | 17.267,21 € | 48.360,01 € | 31,11% |
Lleida | 1.189,6 | 95.168 € | 19.034 € | 14.636,91 € | 33.670,51 € | 35,38% |
Tarragona | 1.580,9 | 126.472 € | 25.294 € | 14.332,91 € | 39.627,31 € | 31,33% |
Ceuta y Melilla | ||||||
Ceuta | 2.048,1 | 163.848 € | 32.770 € | 11.512,24 € | 44.281,84 € | 27,03% |
Melilla | 1.904,4 | 152.352 € | 30.470 € | 10.813 € | 41.283,80 € | 27,10% |
Comunidad Valenciana | ||||||
Alicante/Alacant | 1.721,9 | 137.752 € | 27.550 € | 15.478,01 € | 43.028,41 € | 31,24% |
Castellón/Castelló | 1.233,1 | 98.648 € | 19.730 € | 11.503,71 € | 31.233,31 € | 31,66% |
Valencia/València | 1.625,3 | 130.024 € | 26.005 € | 10.804,29 € | 36.809,09 € | 28,31% |
Extremadura | ||||||
Badajoz | 940,1 | 75.208 € | 15.042 € | 7.624,05 € | 22.665,65 € | 30,14% |
Cáceres | 875,6 | 70.048 € | 14.010 € | 7.211,25 € | 21.220,85 € | 30,29% |
Galicia | ||||||
Coruña (A) | 1.503,3 | 120.264 € | 24.053 € | 11.306,83 € | 35.359,63 € | 29,40% |
Lugo | 1.027,7 | 82.216 € | 16.443 € | 8.193,69 € | 24.636,89 € | 29,97% |
Ourense | 977,1 | 78.168 € | 15.634 € | 7.860,85 € | 23.494,45 € | 30,06% |
Pontevedra | 1.564,8 | 125.184 € | 25.037 € | 11.700,43 € | 36.737,23 € | 29,35% |
Madrid (Comunidad de) | 3.476,6 | 278.128 € | 55.626 € | 18.500,77 € | 74.126,37 € | 26,65% |
Murcia (Región de) | 1.173,6 | 93.888 € | 18.778 € | 9.149,95 € | 27.927,55 € | 29,75% |
Navarra (Comunidad Foral de) | 1.719,4 | 137.552 € | 27.510 € | 11.331,45 € | 38.841,85 € | 28,24% |
País Vasco | ||||||
Araba/Alava | 2.250,6 | 180.048 € | 36.010 € | 12.548,35 € | 48.557,95 € | 26,97% |
Bizkaia | 2.627,5 | 210.200 € | 42.040 € | 16.481,61 € | 58.521,61 € | 27,84% |
Gipuzkoa | 3.093,5 | 247.480 € | 49.496 € | 19.141,16 € | 68.637,16 € | 27,73% |
Rioja (La) | 1.303,7 | 104.296 € | 20.859 € | 8.958,53 € | 29.817,73 € | 28,59% |
*Vivienda de 80 metros cuadrados de segunda mano, ya que según los datos del Instituto Nacional de Estadística, es la más habitual. En estas operaciones se aplica el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP), dentro de su concepción de transmisiones onerosas de bienes inmuebles (TPO), que es un tributo que grava sólo la compraventa de una vivienda de segunda mano y que varía en función de la región en la que esté ubicado el inmueble. | ||||||
**Los gastos de la operación de compraventa han sido calculados a partir del simulador de hipotecas online de BBVA, e incluyen aquellos gastos asociados que no cubre la financiación bancaria, como los impuestos, la notaría, la gestoría y el registro, entre otros. | ||||||